Busca | Compara | Compra
Busca | Compara | Compra
DB (Deutsche Bahn), actualmente es la empresa ferroviaria heredera de las compañías ferroviarias que existían antes de la reunificación alemana, que eran la Deutsche Bundesbahn (DB) de Alemania Occidental, la Deutsche Reichsbahn (DR) de Alemania Oriental y la West Berlín VdeR de la zona Oeste de la ciudad de Berlín.
La Deutsche Bahn AG como tal, se fundó en el año 1994 y la mayor parte de sus acciones pertenecían al Estado de Alemania. La abreviatura de la empresa, DB, es actualmente su logotipo, el cual además tomó de la antigua Deutsche Bundesbahn de la Alemania Occidental, una de las mencionadas empresas ferroviarias ya extintas a su llegada. Con el paso del tiempo el mismo ha sido modificado, persiguiendo el objetivo principal de hacerlo mucho más moderno, aunque en esencia sigue manteniendo sus orígenes.
La empresa ferroviaria en un principio tenía una sede en Fráncfort del Meno, sin embargo en el año 1996 decidió trasladarse a la Plaza de Potsdam, que se encuentra situada en pleno centro de la ciudad de Berlín, y hasta la fecha es donde mantiene sus oficinas. Las mismas se encuentran en un edificio de 26 pisos, conocido como BahnTower.
Concretamente el edificio que alberga las oficinas de la DB (Deutsche Bahn) se ubica en el extremo este del Sony Center de Berlín. En diversas ocasiones se ha anunciado su traslado, sin embargo la idea nunca se llevó a cabo, incluso en una ocasión pensaron en trasladarse a Hamburgo, pero las presiones políticas no permitieron llevar a cabo el traslado.
Aproximadamente en el año 2005 Peer Steinbrück, que era en ese momento el Ministro Federal de Finanzas, anunció un nuevo proyecto de privatización para la empresa ferroviaria, aunque nunca llegó a realizarse. Aun así, dos años después, es decir en 2007, a pesar de que todos sus activos pertenecieran a la República Federal de Alemania, surgen planes de privatización de la empresa.
La empresa ferroviaria DB (Deutsche Bahn) está dividida en 3 grupos operativos: Movilidad, Redes y Logístico. Los mismos están formados por empresas independientes que cuentan con derechos propios, aunque el 100% de sus accionariados pertenecen a la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn).
Entre las empresas que formar parte del grupo de Movilidad, destinado al transporte de pasajeros, se encuentran DB Regio, DB Fernverkehr, DB AutoZug, DB Stadtverkehr, DB Vertrieb y DB Dialog, entre muchos otras más que también forman parte de este grupo principal operativo.
En el grupo de Redes, que es el dedicado a las infraestructuras y servicios de comunicaciones, se encuentran las empresas DB Fahrzeuginstandhaltung, DB Netz, DB Services, DB Telematik, DB Fuhrpark, DB Sicherheit, DB Systems, DB Energie, DB Kommunikationstechnik, DB Station&Service, DB ProjektBau y algunas otras más.
El tercero de los principales grupos operativos es el de Logística, que se encarga del transporte de mercancías y logística, entre las empresas independientes que lo forman se encuentran Stinnes AG, Schenker AG, BAX Global, Railion y el grupo Spaintir.
La empresa ferroviaria DB (Deutsche Bahn), dispone de una flota de trenes de última generación. La misma está compuesta tanto por trenes de Larga Distancia y también por servicios ferroviarios Regionales, lo que permite viajar por toda Alemania de una forma cómoda, relajada y en el menor tiempo.
Entre los servicios ferroviarios de Larga Distancia de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn), se encuentran los trenes ICE (Intercity-Express) e ICE Sprinter, además de los IC (Intercity) y EC (Eurocity). Con respecto a los trenes Regionales, destacan los servicios ferroviarios interregionales rápidos (IRE), regionales rápidos (RE), trenes regionales (RB) y los trenes rápidos metropolitanos (S-Bahn).
Dentro de los trenes ICE (Intercity-Express) se pueden diferenciar cinco tipos diferentes: ICE 1, ICE 2, ICE 3, ICE 4 e ICE T. El ICE 1 nace en el año 1991, y forma parte de la primera generación de trenes de Alta Velocidad. Por su parte el ICE 2 llegó en el año 1996 y fue el primero que podía convertirse en un tren doble.
El ICE 3 apareció en el año 2000 y fue el primero en poder alcanzar los 300 kilómetros por hora. En cuanto al ICE 4, también conocido como nuevo ICE, destaca el nuevo diseño, ofreciendo mayores comodidades, ya que sus asientos son más ergonómicos, posee más espacio, zonas para niños o descanso…etc.
A pesar de dejar para el final el ICE T, el mismo se puso en funcionamiento a lo largo del año 1999. La mayor característica que posee este servicio ferroviario con respecto a otros es que utiliza una técnica de inclinación que le permite completar trayectos de muchas curvas de una forma muy sencilla.
En cuanto a los trenes ICE Sprinter, que se encuentran dentro de la flota de trenes de Larga Distancia, hay que destacar que es el que más rápido circula actualmente entre las capitales alemanas. Este tren completa su trayecto de viaje en muy poco tiempo, ya que además de circular a gran velocidad, no realiza casi ninguna parada.
El otro gran grupo de los trenes de Larga Distancia de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn), está formado por los trenes IC (Intercity) y EC (Eurocity). El tren Intercity (IC) alcanza una velocidad de hasta 200 kilómetros por hora, y realiza paradas intermedias en las ciudades más grandes de Alemania.
Además de este servicio ferroviario, dentro de los Intercity también existe el nuevo Intercity 2 (IC2), que comenzó a prestar servicio comercial en el año 2015, y se caracteriza por poseer dos pisos. En último lugar hay que mencionar el Eurocity (EC), el cual completa trayectos hasta y desde las ciudades más grandes de Europa.
Con respecto a la flota de trenes regionales de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn), es preciso destacar los trenes interregionales rápidos (IRE), que conectan diferentes regiones sin realizar paradas intermedias en todas las estaciones, los trenes regionales rápidos (RE), que permiten enlazar con los trenes de Larga Distancia y los trenes metropolitanos desde numerosas regiones, los trenes regionales (RB), que circulan dentro de las regiones, entre ellas y hasta o desde diversas ciudades, y los trenes rápidos metropolitanos (S-Bahn), que conectan numerosas ciudades con sus alrededores.
La empresa ferroviaria DB (Deutsche Bahn) está presente en más de 150 países, por lo que presta servicio comercial en numerosas estaciones de trenes, como por ejemplo en las de Berlín, Múnich o Frankfurt, entre otras estaciones principales en las que también presta servicio esta compañía.
La estación ferroviaria con mayor tráfico de viajeros de Europa en la Estación Central de Berlín, por lo que es una de las terminales ferroviarias más importantes para la compañía. Otra estación de trenes muy importante para DB (Deutsche Bahn) es la Hauptbahnhof de Múnich, ya que es la más grande de Baviera, acogiendo cada día a 500.000 viajeros aproximadamente.
En la mayor parte de los servicios ferroviarios de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn), se puede viajar en dos clases principales, Primera y Segunda clase.
La Segunda clase siempre suele ser más económica, aunque hay que destacar que de manera periódica se lanzan ofertas que permiten comprar billetes de tren en Primera clase a precios especiales.
La Primera clase ofrece numerosas ventajas a los usuarios, los cuales pueden disfrutar durante el trayecto de viaje de diversos privilegios. Entre los mismos destacan los asientos más amplios y cómodos, un mayor espacio tanto para las piernas como para el equipaje, más tranquilidad, acceso a los salones DB, conectividad wifi gratis sin límite de datos, servicio de comidas y bebidas en asiento, periódicos gratuitos.
Además también existe la posibilidad de reservar billetes de tren para las zonas de tranquilidad o zona de telefonía móvil. La primera se caracteriza por ser la más tranquila de todo el tren, lo que permite al viajero relajarse al máximo, mientras que la segunda es una zona que cuenta con amplificadores especiales que aseguran la recepción de teléfonos móviles sin interrupciones.
Entre las conexiones ferroviarias más populares con la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn), destacan de manera especial las de Berlín, Múnich y Colonia, ya que son las ciudades que mayor volumen de viajeros registran, aunque hay muchos otros destinos que también son muy demandados.
Por otro lado hay que destacar que la compañía ferroviaria DB (Deutsche Bahn), también ofrece la posibilidad de viajar por Europa, encontrándose entre sus rutas más populares las de Berlín – Ámsterdam, Paris – Frankfurt y Múnich – Madrid, entre otras alternativas que también están muy solicitadas. Las rutas con más pasajeros dentro de Alemania, entre otras muchas son: Berlín Hamburgo, Hamburgo Berlín, Múnich Berlín, Berlín Múnich, Colonia Düsseldorf, Düsseldorf Colonia, Frankfurt Berlín, Berlín Frankfurt, Berlín Praga, Praga Berlín, Hamburgo Sylt, Sylt Hamburgo.
Equipaje
El transporte del equipaje en los trenes de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn) no tiene ningún coste adicional. El mismo puede ubicarse en cualquier lugar cercano al asiento, tanto en la parte superior del mismo, como al final de cada vagón, donde se ubica un espacio pensado para este fin.
En este sentido también es preciso señalar que no hay ningún tipo de límite de peso ni de dimensiones, por lo que esto siempre dependerá de cada viajero, aunque es importante tener en cuenta que el mismo debe ser capaz de cargarlo, transportarlo y situarlo correctamente durante el trayecto de viaje.
Viajar con niños
A la hora de viajar con niños en los trenes de la compañía ferroviaria DB (Deutsche Bahn) hay que destacar que los servicios ferroviarios ICE, el ICE1 y ICE2 cuentan con instalaciones con cambiadores para bebes, además de pequeñas zonas de juego ubicadas en un compartimento especial para niños. El ICE 3 también dispone de cambiadores de niños.
En algunos trenes los niños no pagan el billete de tren o por lo menos no su importe completo. En general los niños menores de 6 años que no ocupen asiendo o cama viajan totalmente gratis, mientras que los niños de hasta 15 años solamente deben abonar el suplemento de ocupante de asiento o cama.
Viajeros con problemas de movilidad
Todos los servicios ferroviarios de la empresa DB (Deutsche Bahn) cuentan con instalaciones especiales para personas con movilidad reducida, entre las que destacan por ejemplo los aseos especiales o espacios suficientes para sillas de ruedas. Además estos usuarios también pueden reservar su asiento de manera específica.
En el caso de los trenes nocturnos, hay que destacar que también disponen de compartimentos accesibles para sillas de ruedas, y que además los mismos se ubican junto a un baño al que se puede acceder perfectamente en silla de ruedas, ya que hay una puerta desde el pasillo que se abre tocando un botón.
Viajar con mascotas
En todos los trenes de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn) que circulan por el día las mascotas de pequeño tamaño, como por ejemplo perros pequeños o gatos, entre otras opciones, pueden viajar de manera gratuita, pero los mismos siempre deben ir dentro de una jaula o trasportín adecuado para este fin.
Los perros grandes sí que pagan tarifa, aunque el precio depende de cada tipo de tren, ya que en algunos casos se paga el precio del billete de tren de niño y en otros un suplemento. En este sentido hay que destacar que los perros catalogados como razas peligrosas, no pueden viajar en estos trenes.
Viajar con la bicicleta
En la mayor parte de los trenes de la operadora ferroviaria DB (Deutsche Bahn) está permitido el acceso de bicicletas. El transporte de estos objetos tiene un coste mínimo, y en la mayoría de los casos es imprescindible realizar la reserva previa. En el caso de los trenes de Alta Velocidad ICE, no se permite el transporte de bicicletas.
Además hay que destacar que otros servicios ferroviarios disponen de un compartimento especial en el que transportar las bicicletas, el cual dispone de un gran espacio, pero como se ha comentado, es recomendable reservarlo con antelación, ya que en casi todos los casos se debe abonar una tarifa.
Como se puede comprobar viajar utilizando los diversos servicios ferroviarios de la compañía DB (Deutsche Bahn), es una de las mejores formas de desplazarse por Alemania o por Europa que existen en la actualidad, ya que los usuarios pueden disfrutar de numerosos privilegios durante el trayecto de viaje, los tiempos de viaje son muy competitivos, y sus trenes de última generación, entre otras ventajas.